Nota: No había otra opción: tenía que saltar. —Treinta metros aproximadamente —se dijo. Miró hacía atrás, sintió el calor de las llamas que estaban a punto de abrazarlo, se dio media vuelta, hizo la señal de la cruz, y saltó al vacío, sin mirar. * Tardamos casi tres días en recuperar el cuerpo de Nicolás. Desarticulado,Sigue leyendo “equilátero”
Archivo del autor: nandaabella
Desde mi ventana
(Nota: Un post corto. A ver si lo logro). Hace un par de días vi algo claro: la diferencia en este momento vital –desde mi experiencia— está marcada por la capacidad de estar conectando de forma genuina con las personas. encierro físico versus encierro emocional. del primero: la inevitabilidad. del segundo: la elección. Sin desestimarSigue leyendo “Desde mi ventana”
miedos
Hace tiempo que me dedico a ver activamente ante todo en mí, pero también en otras personas, cómo el miedo es el motor de muchas de las cosas que hacemos o dejamos de hacer. ¿Lo notás también? ¿Quizás ahora más? Porque, como sociedad, el miedo nos ordena. Esto no me lo invento. Ni me hagoSigue leyendo “miedos”
On the road to Barcelona
Viajo para resetearme. Para reflexionar desde la distancia y tomar perspectiva. Para cerrar algunas cosas y dar sentido a otras. En la carretera medito; en los paseos a pie tengo conversaciones conmigo misma. El movimiento es un bálsamo para un alma que tiene como peor enemigo la ansiedad. Yo siempre he sabido que es laSigue leyendo “On the road to Barcelona”
Odas a la Casa de Campo
Oh, ¡Gloriosa Casa de Campo! Que me permitís alejarme del ruido absurdo de la ciudad, lleno de pseudo-preocupaciones y miedos cotidianos, yo te mal escribo estas palabras en pos de alabar tu brisa fresca y tu olor a pino. Dejo atrás a los paseantes del lago, a los corredores vestidos de Quechua y a losSigue leyendo “Odas a la Casa de Campo”
de vuelta/de ida
A horas de volver a Madrid, camino a mi lugar favorito de Santiago, paseando por la Rúa San Pedro, hasta llegar a la Rúa de Belvís, donde se encuentra el Seminario Menor —albergue de peregrinos— y donde también hay un parque con unas tímidas vistas de la Catedral. Me siento bajo un árbol enorme queSigue leyendo “de vuelta/de ida”
Fisterra
Hoy, a las 00:30 de la mañana me despertó un picor en la rodilla derecha. Habiendo aprendido de lecciones pasadas —viví 8 años en NYC, también conocida coma la ciudad de los bedbugs o chinches— salté de la cama, prendí la luz, saqué las sabanas y en mi estado semi dormido busqué entre los plieguesSigue leyendo “Fisterra”
Bitácora de una caminante- Etapa 10
–Camino de Santiago portugués– De Padrón a Santiago de Compostela. O mejor dicho: de Porto a Santiago. 235km de paisajes, gentes, y soledad. 235 km de dolor de pies, de dormir poco y mal y de sudar como si no hubiera un mañana. 235 km de tiempo para pensar, para compartir, de encuentros conmigo mismaSigue leyendo “Bitácora de una caminante- Etapa 10”
Bitácora de una caminante- Etapa 9
–Camino de Santiago portugués– De Caldas de Reis a Padrón. A solo un día, a tan solo 25 km de Santiago, se asoma la melancolía. El final de las cosas buenas siempre me trae eso, y lo acepto como un ingrediente más de lo que se cuece en estas experiencias. Hoy la etapa la hiceSigue leyendo “Bitácora de una caminante- Etapa 9”
Bitácora de una caminante- Etapa 8
–Camino de Santiago portugués– De Pontevedra a Caldas de Reis. Hoy empecé a caminar a las 06:53. Así lucía la ciudad, aún indecisa sobre si debía despertarse o quedarse un rato más bajo el reinado de la noche. Éramos pocos los peregrinos más mañaneros —la movida arranca normalmente a las seis y pico— así queSigue leyendo “Bitácora de una caminante- Etapa 8”