
Si hay algo con lo que, inevitablemente me identifico, es con el viajar. A miles de kilómetros del lugar que llamo «hogar» o simplemente caminando por un parque, a cuadras de distancia. Porque viajar supone, para mí, una oportunidad para hacerme preguntas extra-ordinarias; salir del hábito y, a través del movimiento, reencontrarme. Y si no viajo, bailo. Abajo, relatos de viajes. Igual algún día relato un buen baile.
resting warrior
Thresholds 〰️ Invisible lines that separate/unite What I want/what I need What I dream of/what is actually there What I fight for/what comes effortless. (My head on the clouds/my feet on the ground) 🌻 #vacanzeitaliane🇮🇹#restingwarrior Publicado en redes sociales el 6 de agosto de 2020
– el camino –
Volver. Reencontrarse con lugares físicos que, cuan muñecas rusas, contienen dentro de sí espacios emocionales y mentales. Recuerdos. Lugares-espacios-refugios. ¿Qué tan grande y pesada es la mochila con la que queremos cargar? Cuando hice el Camino de Santiago me pasó algo curioso, algo que suele suceder a quienes no están acostumbrados a afrontar muchos kms…
up where the sun burns
Up//Closer to the sky//Where I can see clearly//No need to worry about petty things//How easy is to connect with what really matters when there is no noise around//The challenge: to keep that clarity when things get confused/ when obstacles must be faced and decisions made. #nofilter #thinkingoutloud Publicado en redes sociales el 3 de septiembre de. 2020
Dejar fluir
¿Cómo nos afecta eso de que lo único permanente es el cambio? Heráclito lo dijo de forma clara “no es posible bañarse dos veces en el mismo río”. Vengo pensando y leyendo mucho sobre esto últimamente, para hacerme consciente en cuerpo y alma de lo que supone la no permanencia en mi vida. Nada está…
On the road to Barcelona
Viajo para resetearme. Para reflexionar desde la distancia y tomar perspectiva. Para cerrar algunas cosas y dar sentido a otras. En la carretera medito; en los paseos a pie tengo conversaciones conmigo misma. El movimiento es un bálsamo para un alma que tiene como peor enemigo la ansiedad. Yo siempre he sabido que es la…
Odas a la Casa de Campo
Oh, ¡Gloriosa Casa de Campo! Que me permitís alejarme del ruido absurdo de la ciudad, lleno de pseudo-preocupaciones y miedos cotidianos, yo te mal escribo estas palabras en pos de alabar tu brisa fresca y tu olor a pino. Dejo atrás a los paseantes del lago, a los corredores vestidos de Quechua y a los…
de vuelta/de ida
A horas de volver a Madrid, camino a mi lugar favorito de Santiago, paseando por la Rúa San Pedro, hasta llegar a la Rúa de Belvís, donde se encuentra el Seminario Menor —albergue de peregrinos— y donde también hay un parque con unas tímidas vistas de la Catedral. Me siento bajo un árbol enorme que…
Fisterra
Hoy, a las 00:30 de la mañana me despertó un picor en la rodilla derecha. Habiendo aprendido de lecciones pasadas —viví 8 años en NYC, también conocida coma la ciudad de los bedbugs o chinches— salté de la cama, prendí la luz, saqué las sabanas y en mi estado semi dormido busqué entre los pliegues…
Bitácora de una caminante- Etapa 10
–Camino de Santiago portugués– De Padrón a Santiago de Compostela. O mejor dicho: de Porto a Santiago. 235km de paisajes, gentes, y soledad. 235 km de dolor de pies, de dormir poco y mal y de sudar como si no hubiera un mañana. 235 km de tiempo para pensar, para compartir, de encuentros conmigo misma…
Bitácora de una caminante- Etapa 9
–Camino de Santiago portugués– De Caldas de Reis a Padrón. A solo un día, a tan solo 25 km de Santiago, se asoma la melancolía. El final de las cosas buenas siempre me trae eso, y lo acepto como un ingrediente más de lo que se cuece en estas experiencias. Hoy la etapa la hice…
Bitácora de una caminante- Etapa 8
–Camino de Santiago portugués– De Pontevedra a Caldas de Reis. Hoy empecé a caminar a las 06:53. Así lucía la ciudad, aún indecisa sobre si debía despertarse o quedarse un rato más bajo el reinado de la noche. Éramos pocos los peregrinos más mañaneros —la movida arranca normalmente a las seis y pico— así que…
Bitácora de una caminante-Etapa 7
–Camino de Santiago portugués– De Redondela a Pontevedra. Ya el camino empieza a llenarse de gente; yo sigo a mi bola, cruzando bosques y parando en los bares del camino, a por un café o una clara. Mi momento favorito de la mañana es cuando, después de haber caminado por hora y media o dos…
Bitácora de una caminante- Etapa 6
–Camino de Santiago portugués– De Tui a Redondela. Última etapa larga, 31 Km bajo el calorazo que no abunda en Galicia, pero que cuando llega se hace sentir. Y fue todo lo que sentí. No pude pensar en nada más allá de la caminata larga que tenía por delante, y el calor abrazador que me…
Bitácora de una caminante- Etapa 5
–Camino de Santiago portugués– De Rubiaes a Tui. Ya crucé a Galicia. Estoy a la mitad de la travesía. Hoy fue un día fácil, de caminata enérgica. El cuerpo…se acostumbra. La mente también. Y ambos caminan. Compré pecesitos de almendras a las hermanas clarisas, monjas de clausura. Y me preguntaba, ¿quiénes son más felices? ¿Ellas…
Bitácora de una caminante- Etapa 4
–Camino de Santiago portugués– De Ponte de Lima a Rubiaes. Hoy ha sido un día compartido. La etapa que tocaba era difícil, porque había que escalar la sierra de Labruja. Decidí entonces no hacerla sola, porque tocaba “acompañarse”. Qué gran metáfora de la vida. La etapa que era “difícil” no lo fue tanto, gracias a…
Bitácora de una caminante- Etapa 3
–Camino de Santiago portugués– De Barcelinhos a Ponte de Lima. Etapa larguísima, con 36 km surcando entre maizales y viñedos, en compañía de los gallos que cacarearon todo el día como si el amanecer no terminase. Y las iglesias, llamando a los feligreses. Ambos sonidos me acompañaron en un viaje intenso, pero bello. Y una…
Bitácora de una caminante- Etapa 2
–Camino de Santiago portugués– Del Mosteiro de Vairão a Barcelinhos. Hoy fueron 28 km. Empecé el día creyendo que no iba a poder cumplir con la “etapa”: los pies duelen, tengo inflamada la zona de las clavículas donde va la tira de la mochila, no puedo girar la cabeza a la izquierda…en fin, un cuadro.…
Bitácora de una caminante -Etapa 1
–Camino de Santiago portugués– De Porto al Mosteiro de Vairão. Saliendo de Porto no pude evitar sacar esta foto. Consertos de calçado. Inevitablemente, y sin pensarlo, me vino a la cabeza una orquesta de calzados, dirigida por un calzador de zapatos. Voy a ahorrarme los detalles en este post, pero pensé incluso qué tipo de…
Bitácora de una caminante: Porto
–Camino de Santiago portugués– El comienzo: Porto. Con esta cara de dormida me fui a Barajas a tomar el vuelo a Porto, mi punto de inicio de lo que será mi camino a Santiago. Lo primero que hice al llegar a Porto fue sentarme en una terraza a comer un pastel de nata con un…