Me vino a la memoria una noche muy estrellada. Estaba en un valle, y el cielo era enorme y parecía un queso perforado que marcaba la distancia entre mi realidad terrenal y lo que se desplegaba antes mis ojos: una historia eterna por contar, en pequeños puntos blancos que titilaban a una distancia que niSigue leyendo “antes de dormir…”
Archivo del autor: nandaabella
a-fuera/dentro
Importa poco lo que pasa fuera//Fuera de mí//Fuera de lo que podría haber sido y no fue//Nunca es//Siempre fue o será: El “fue” trae nostalgia; el “será”, ansias. Cansada de navegar entre lo que recuerdo y lo que sueño. ¿Y si dejo de soñar, dejaré de volar?¿Pero podré sentir la tierra bajo mis pies?¿Vale laSigue leyendo “a-fuera/dentro”
pleamar-bajamar
Había vuelto a la playa de Bolonia. Hacía muchos años –más de diez— que no la pisaba. Yo era otra entonces. Siempre me dio gracia cuando las personas dicen que no podemos cambiar. Desde dónde yo lo veo, estamos en constante cambio: la persona que soy ahora no es la que una vez fui niSigue leyendo “pleamar-bajamar”
me reconozco:
En los tiempos cortos/Las esperas certeras/La risa tonta/El atracón de chocolate/El cielo celeste/El sol tocando mi cara/En las calles vacías/Los árboles altos/Las copas de vino tinto/Las miles de preguntas sin responder/La necesidad de un abrazo/El calor de un beso/La luna en mi ventana/ ¿Cuántas veces al día pienso en todo aquello en lo que noSigue leyendo “me reconozco:”
Apariciones
De estas cosas que reaparecen sin buscarlas —esta foto en el metro de NYC de cuando vivía por esos pagos— y este texto que escribí alguna vez, parte exorcismo, parte necesidad de aprender a fuerza de reflexionar mucho. No creo en las coincidencias: si esta foto (que siempre al verla me da paz) y esteSigue leyendo “Apariciones”
que siga cayendo
La ficha no para de caer: solo cuando decido escuchar a mis entrañas —mi intuición— es cuando afirmo que “me cayó la ficha”. Pero es que la ficha no para de caer… soy yo la que para de prestarle atención. Porque estar constantemente atenta a la caída es, por momentos, casi aterrador. Pero eso esSigue leyendo “que siga cayendo”
los lunes sin sol
Los lunes sin sol // las nubes me empujan hacia adentro—inevitablemente—Y me hacen reflexionar mucho…más de la cuenta (de la cuenta que me quiero contar). Pero no tengo escapatoria:Los días grises me introvierten (sí, me acabo de inventar la palabra). Me veo navegando por ríos caudalosos que preferiría evitarPero no hay caso: con una barcaSigue leyendo “los lunes sin sol”
tus ojos
Observamos poco. He notado últimamente que solemos observar como si de una pintura impresionista se tratase lo que nos rodea, A brocha gorda – A trazos rápidos – Mirando de lejos (no sea cosa que, al acercarnos, nos involucremos…) Tengo una adoración automática por las personas que se detienen en los detalles. (los positivos, noSigue leyendo “tus ojos”
reivindicar lo extra-en-lo-ordinario
~Cosas que reflexiono bajo el sol~ Una persona que admiro me dijo que la magia no es hacer bajar un coro de querubines del cielo (aunque podría serlo) sino aquellos actos, más grandes o pequeños, en los que alteramos el curso natural de las cosas. Nos hacen creer que estamos atados de pies y manos, queSigue leyendo “reivindicar lo extra-en-lo-ordinario”
Adiós
El ausente se desvanece. En las historias que cuento, en cómo las cuento. En los recuerdos. Una vez la ausencia tenía forma propia y ocupaba espacio. Hoy, ya casi no ocupa ni el espacio del recuerdo. Una parte de mi se queda fascinada con esa resiliencia que, ante todo, me empuja a no mirar muchoSigue leyendo “Adiós”